NaOH.
El hidróxido de sodio es una sustancia blanca translúcida que absorbe humedad del aire hasta que se disuelve en exceso de agua, proceso llamado delicuescencia. Esto sucede si la presión del vapor de la disolución formada con la sustancia es más pequeña que la que la presión del vapor del agua presente en la atmósfera. En química inorgánica es la fuente más común del ion hidróxido (base de Lewis), ya que es el hidróxido de metal de más bajo costo, además por su alta solubilidad en agua (base fuerte). Es extremadamente peligroso ya que los iones hidróxidos de metales alcalinos como el sodio, reaccionan con las proteínas de la piel y destruyen su superficie.
Historia
El hidróxido de sodio fue descubierto en Inglaterra en el año 1807 por el químico británico Humphry Davy (1778-1829), por medio de un estudio de electrólisis química que fue su campo de mayor investigación, ya que le permitió descubrir varios elementos como el Ba, Sr y el Mg.
Para su experimento, Humphry Davy utilizó su conocimiento sobre celdas electroquímicas,explorando el uso de la pila de Volta y logrando la separación del cloro gaseoso y el sodio en solución acuosa de una muestra de salmuera, con el fin de separar los elementos que la componían.

IMPORTANCIA.
El hidróxido de sodio es la sexta sustancia inorgánica más importante en términos de cantidad producida. Se prepara en su mayoría por electrólisis de salmuera. Los tres tipos comunes de celdas son la celda de diafragma, la celda de membrana, y la celda con cátodo de mercurio. Estas celdas consumen cantidades enormes de electricidad, los dos primeros tipos operan con corrientes de 30000 a 150000 A; la celda de mercurio requiere hasta 400 000A

El hidróxido de sodio es el producto alcalino más utilizado en la industria química ya que es económico y de fácil obtención. Sus usos varían desde el procesamiento de pulpa de papel en donde un 14% de la producción va a este tipo de industria, también es muy usado en procesos de química inorgánica (13%) y química orgánica(12%) y en la producción de alúmina (11%) . Otros usos se relacionan con la industria de jabones y detergentes y tratamientos de aguas
PROPIEDADES
GENERALES.


MERCADO.
La producción mundial de hidróxido de sodio se estima en 66 millones de toneladas por año (2012), siendo el mayor país productor China con una producción de 18 millones de toneladas.
Sugerencias





USOS
Es utilizado en muchas industrias: fabricación de papel, industria de petróleo y gas, tratamiento de agua entre otras. Además es empleado para limpiar gases con alto contenido de ácidos, antes de ser emitidos al medio ambiente, como por ejemplo los gases emitidos por la quema de fósiles con alto contenido de dióxido de azufre.

Curiosidades
1- En el año 2013 en Brasil la empresa Unilever por un error de limpieza, agregó NaOH a sus jugos Ades de manzana que fueron consumidos por algunas personas!!
2- ¿Sabías que puedes hacer jabones caseros con NaOH, agua y aceite de cocina?, ...bueno investiga que es la saponificación.
3- Ahora el NaOH tiene su propia canción:
"
"
"
